La presidenta del COENV modera la mesa “Inteligencia Artificial: Repercusiones Deontológicas” en la jornada del Día de las Profesiones de Unión Profesional de Valencia
- Almudéver ha destacado la importancia de la ética y la deontología en el desarrollo de la inteligencia artificial. “La IA tiene un gran potencial para mejorar la vida de las personas, pero es importante que su desarrollo se haga de forma ética y responsable”
- La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia ha incidido en los dilemas éticos que surgen del potencial que tienen los sistemas basados en IA “para reproducir prejuicios, contribuir a la degradación del clima y amenazar los derechos humanos, entre otros
- los tres ponentes han coincidido en la necesidad de establecer una regulación ética para la IA que garantice el respeto a los derechos humanos. También han destacado la importancia de la formación de los profesionales en IA para que puedan utilizarla de forma ética y responsable
(2023-9-21) La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV), Laura Almudéver, ha moderado la mesa redonda “Inteligencia Artificial: Repercusiones Deontológicas” en la jornada del Día de las Profesiones de Unión Profesional de Valencia (UPdV).
La mesa, que se ha celebrado en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Administradores de Fincas de Valencia (ICAFV), ha contado con la participación de expertos en inteligencia artificial de diferentes sectores profesionales que han participado en la jornada «Inteligencia Artificial (IA) y Deontología» que ha abordado las repercusiones jurídicas y éticas de las nuevas herramientas de proceso de datos que pueden complementar o reemplazar a los profesionales en sus trabajos y en la toma de decisiones.
En su moderación, Almudéver ha destacado la importancia de la ética y la deontología en el desarrollo de la inteligencia artificial. “La IA tiene un gran potencial para mejorar la vida de las personas, pero es importante que su desarrollo se haga de forma ética y responsable”, ha señalado. Junto a la presidenta del COENV han intervenido el secretario técnico del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, José Enrique Andújar Alba, con su ponencia “Llega la IA, ¿Cambiamos los Códigos Deontológicos?”; el magistrado en excedencia y letrado del Tribunal Constitucional, Javier Puyol Montero, que ha disertado sobre “La Deontología y La ética en el uso de la IA”; y el profesor y el director Cátedra Microsoft privacidad y transformación digital- LISITT de la Universitat de València, Ricard Martínez Martínez, quien ha impartido la ponencia: “Inteligencia artificial y ejercicio profesional”.
La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia ha incidido en los dilemas éticos que surgen del potencial que tienen los sistemas basados en IA “para reproducir prejuicios, contribuir a la degradación del clima y amenazar los derechos humanos, entre otros” y ha advertido de “los riesgos que asociados a la IA se suman a las desigualdades ya existentes y que pueden perjudicar aún más a grupos históricamente marginados”.
La mesa ha abordado temas como la transparencia, la equidad y la seguridad de los sistemas de IA, pero los tres ponentes han coincidido en la necesidad de establecer una regulación ética para la IA que garantice el respeto a los derechos humanos. También han destacado la importancia de la formación de los profesionales en IA para que puedan utilizarla de forma ética y responsable.
También se ha recordado que la inteligencia artificial (IA) es un área de la informática que se ocupa del desarrollo de agentes inteligentes, es decir, sistemas que pueden razonar, aprender y actuar de forma autónoma. La IA tiene un gran potencial para mejorar la vida de las personas en muchos ámbitos, como la salud, la educación, la seguridad y la economía. Sin embargo, su desarrollo también plantea algunos desafíos éticos, como la transparencia, la equidad y la seguridad de los sistemas de IA.
La jornada del Día de las Profesiones de Unión Profesional de Valencia ha contado con la participación un grupo importante de profesionales de los diferentes sectores que componen Unión Profesional de Valencia.