- El COENV refuerza su compromiso con el entorno sanitario más cercano a la ciudadanía
- El COENV acompaña al ICOMV en el homenaje al doctor Florián Mateo
- Laura Almudéver reivindica el papel fundamental de los profesionales de Enfermería
(2025-6-19) El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia ha participado esta tarde en el acto de entrega del X Premio a la Mejor Trayectoria Profesional de Médico Rural, un reconocimiento que ha recaído en el doctor José Florián Mateo Olmo. El evento, organizado por la Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV), se ha celebrado en el Centre Cultural de la Beneficència y ha contado con la asistencia de destacadas autoridades del ámbito sanitario y político valenciano. La presidenta del COENV, Laura Almudéver, ha participado de la representación colegial de enfermería junto a la vocal séptima de la junta, Anabel Chuliá.
Laura Almudéver ha destacado que "los profesionales de la sanidad rural, tanto médicos como enfermeras, han sostenido la atención primaria en los momentos más duros y lo siguen haciendo con una vocación admirable". La presidenta del COENV ha señalado que este tipo de actos "han reforzado el valor del compromiso, la cercanía y el conocimiento del entorno, aspectos esenciales de nuestra profesión". Almudéver ha subrayado que la enfermería comunitaria "mantiene una presencia clave en los pueblos, generando confianza y resolviendo problemas de salud con autonomía y responsabilidad".
Anabel Chuliá, vocal séptima del COENV, ha apuntado que “los profesionales que han desarrollado su carrera en áreas rurales han representado lo mejor del sistema sanitario: entrega, humanidad y conocimiento profundo del paciente”. Chuliá ha añadido que “este premio ha visibilizado una trayectoria que ha sido ejemplo para muchos, tanto médicos como enfermeros, y ha recordado la importancia de invertir en recursos humanos cualificados en estas zonas”.
El acto ha contado también con la participación del presidente de la Diputación de Valencia, Vicente José Mompó, y de la presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Valencia, Mercedes Hurtado, quienes han coincidido en la necesidad de reforzar la atención sanitaria rural desde un enfoque colaborativo. La presencia conjunta de representantes institucionales y colegiales ha reafirmado el valor del trabajo conjunto en defensa de una sanidad equitativa y cercana.
Desde el COENV se ha reiterado que el entorno rural “ha merecido históricamente más atención y recursos”, y que encuentros como este “han evidenciado la urgencia de garantizar el relevo generacional y de mantener equipos multidisciplinares bien formados y coordinados”. La presidenta Almudéver ha insistido en que “la enfermería ha demostrado una capacidad inigualable para adaptarse a las realidades del territorio y para liderar cuidados integrales allí donde más se necesitan”.
Con esta participación institucional, el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia ha reforzado su compromiso con los profesionales de la sanidad rural y ha reivindicado una visión integral de la atención sanitaria, basada en el respeto mutuo entre disciplinas y en el reconocimiento de quienes han dedicado su vida al bienestar de las comunidades más pequeñas, pero no menos importantes.