- ADSCV y COENV refuerzan su colaboración con la entrega de las conclusiones del VII Congreso de Derecho Sanitario
- El próximo congreso está previsto para el 18 y 19 de septiembre en el Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante
- Laura Almudéver: "Las conclusiones del congreso ayudan a mejorar la práctica enfermera y la seguridad del paciente"
(2025-2-5) El presidente de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV), Carlos Fornes, ha hecho entrega del documento de conclusiones del VII Congreso de la ADSCV a la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV), Laura Almudéver. Este acto ha tenido lugar en la sede del COENV, consolidando la colaboración entre ambas instituciones para afrontar los desafíos jurídico-sanitarios actuales.
El informe recoge las principales reflexiones y debates surgidos durante el congreso, celebrado los pasados 26 y 27 de septiembre de 2024. En este evento participaron más de 30 expertos que abordaron cuestiones clave para el ámbito sanitario y jurídico, distribuidos en ocho mesas de debate sobre temáticas tan relevantes como la salud mental, la inteligencia artificial, los protocolos ante abusos sexuales, las guardias médicas, la gestación subrogada y las competencias sanitarias.
Laura Almudéver ha destacado la importancia de este intercambio de conocimientos: "Las conclusiones del congreso nos permiten reflexionar sobre los retos jurídicos que enfrenta la profesión enfermera y cómo podemos mejorar nuestra práctica diaria para garantizar una atención de calidad y segura para los pacientes".
Por su parte, Carlos Fornes ha subrayado que este congreso “ha sido un éxito al reunir a profesionales de diferentes ámbitos del sector sanitario, generando un espacio de análisis crítico sobre los principales desafíos que afectan a nuestra sociedad". Además, ha señalado que el documento entregado contiene propuestas innovadoras que podrían aplicarse para mejorar la seguridad jurídica y las condiciones laborales en el sector salud.
Uno de los aspectos más destacados ha sido la integración de la inteligencia artificial en los procesos sanitarios, enfatizando la necesidad de hacerlo de forma ética y eficiente. Asimismo, se ha puesto en valor el papel fundamental de la enfermería en el desarrollo y aplicación de protocolos sensibles, especialmente en casos de abuso sexual, donde la intervención adecuada puede marcar una diferencia significativa.
Durante el encuentro, se han explorado también líneas de trabajo para futuros congresos, el próximo previsto para el 18 y 19 de septiembre en el Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante, con el objetivo de mantener un enfoque multisectorial que permita la participación de todos los agentes implicados en el ámbito sanitario. Fornes ha afirmado: “Seguiremos fomentando el diálogo entre profesionales de la salud y del derecho para construir un sistema más justo y eficiente".
Laura Almudéver ha agradecido la labor de la ADSCV por "impulsar foros de debate que enriquecen nuestra profesión, no solo desde el punto de vista clínico, sino también en el ámbito jurídico, ético y social". En este sentido, ha reafirmado el compromiso del COENV de seguir trabajando en la mejora continua de la práctica enfermera, apoyada en un marco legal sólido y actualizado.
Fornes también ha concretado que el VIII congreso de la ADSCV reunirá el próximo mes de septiembre en la capital alicantina a los principales representantes de los sectores jurídico y sanitario para analizar los retos y amenazas de la Sanidad en la era digital, y estará abierto a los estudiantes universitarios de Ciencias de Derecho y Ciencias de la Salud.
Entre otras, la ADSCV prevé organizar mesas de debate sobre las repercusiones jurídicas y sociales de la Inteligencia Artificial, la promoción sin control de productos y servicios sanitarios en Internet, y la competencia desleal de las pseudoterapias, con la participación de representantes académicos y jurídicos, de la administración local, autonómica y nacional, y de los principales sindicatos, colegios profesionales y asociaciones sanitarias.
En el transcurso de su VIII Congreso, la ADSCV entregará el Premio de Derecho Sanitario 2025, que cada año reconoce a personas físicas o jurídicas que han destacado por su compromiso con el trabajo de los profesionales sanitarios de la Comunidad Valenciana y, por extensión, de toda la sociedad.
Con la reunión de Laura Almudéver y Carlos Fornes, el COENV y la ADSCV han ratificado su compromiso de colaborar estrechamente para afrontar los retos del presente y del futuro en el ámbito sanitario, contribuyendo así a un sistema de salud más robusto, inclusivo y centrado en las personas.