La junta del COENV asiste al acto oficial por la festividad de La Patrona de todos los Médicos: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

    • Por parte del COENV estuvieron la presidenta, Laura Almudéver, el vicepresidente, Juan José Tirado, y la vocal VII, Anabel Chuliá, en el acto institucional que se celebró en el Salón Ramón y Cajal del ICOMV ante más de 400 personas
    • La velada concluyó con una cena de confraternización que se celebró en las instalaciones del Colegio de Médicos y que contó con el conseller de Sanidad, Marciano Gómez  
    • Fueron también homenajeados los facultativos de la promoción 1993-1999, que cumplían sus Bodas de Plata de colegiación  

    (2024-7-2) Una nutrida representación de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV) asistió a la gala por la festividad de La Patrona de todos los Médicos: “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, que se celebró el pasado viernes 28 de junio en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV).

    En concreto, por parte del COENV acudieron la presidenta, Laura Almudéver, el vicepresidente, Juan José Tirado, y la vocal VII, Anabel Chuliá, que estuvieron presentes en el acto institucional que se celebró en el Salón Ramón y Cajal ante más de 400 personas. La mesa presidencial estuvo compuesta por la presidenta del ICOMV, Mercedes Hurtado, la directora General de Atención Hospitalaria, Mª Jesús Arilla, la decana de la Facultad de Medicina de la UV, Amparo Ruiz, el decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UCV, Carlos Barrios, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCH-CEU, María Miranda, la presidenta del Instituto Médico Valenciano, Carmela Moya, y el presidente de honor de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana, Antonio Llombart.

    La velada concluyó con una cena de confraternización que se celebró en las instalaciones del Colegio de Médicos y que contó con el conseller de Sanidad, Marciano Gómez. En el transcurso de la noche se hizo entrega del Premio a la Mejor Tesis Doctoral del Curso 2022-2023, a cargo de la Fundación del ICOMV y ASCIRES. Este año, el ganador ha sido Carlos Alventosa Mateu, por su tesis titulada “Alteraciones hepáticas en la infección por Covid-19 y sus implicaciones clínicas y pronósticas: estudio retrospectivo”.

    A continuación, se homenajeó a la promoción 1968-1974, que cumplen 50 años de colegiación. Todos los galenos asistentes de dicha promoción recibieron un diploma y una insignia, en agradecimiento por su dedicación y trabajo durante el último medio siglo.

    Fueron también homenajeados los facultativos de la promoción 1993-1999, que cumplían sus Bodas de Plata de colegiación. Tras recibir una insignia de recuerdo, la doctora Amparo Iraola pronunció un emotivo discurso que fue unánimemente aplaudido por todos los asistentes.

    A continuación, se procedió al nombramiento de 19 Colegiados de Honor, que recibieron una medalla y un diploma por su contribución y labor en favor del ICOMV.

    Imagen noticia Compartir noticia: