Ponentes valencianos imparten varias charlas en el Congreso de Enfermería Dermatológica como dispositivos 3D para curar las heridas y el lipedema

    • Otros los temas que tratarán las/os enfermeras/os valencianas/os son el tratamiento de los desgarros en la piel en personas mayores, los problemas asociados a la cirugía abdominal abierta y las complicaciones de las heridas en traumatología
    • Está organizado por la Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica e Investigación de la Integridad Cutánea (Anedidic) y está previsto en Santiago de Compostela para el 23 y 24 de mayo
    • La Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica e Investigación de la Integridad Cutánea (Anedidic), con sede en Valencia y presidida por la valenciana, Maribel Pastor, ha logrado un gran elenco de profesionales de enfermería  

    (2024-5-21) El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV) se congratula de que el XVII Congreso Nacional de Enfermería Dermatológica y Heridas, que organiza la Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica e Investigación de la Integridad Cutánea (Anedidic), previsto en Santiago de Compostela para el 23 y 24 de mayo, abordará diversos temas a cargo de ponentes valencianos.

    Entre las cuestiones que tratarán las/os enfermeras/os valencianas/os se hallan los nuevos dispositivos 3D para tratar las heridas; el tratamiento de los desgarros en la piel en personas mayores, la enfermedad del lipedema, los problemas asociados a la cirugía abdominal abierta y las complicaciones de las heridas en traumatología.

    La Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica e Investigación de la Integridad Cutánea (Anedidic), con sede en Valencia y presidida por la valenciana, Maribel Pastor, ha logrado un gran elenco de profesionales de enfermería como Jorge Zamora, enfermero y podólogo referente de la unidad de úlceras y heridas del Hospital General de Valencia, Ramón Durá, referente nacional como supervisor en la unidad de Quemados y de Heridas del Hospital de la Fe, Alexo Carballeira, cirujano plástico en el Hospital General de Valencia, Blas Flor, referente de cirugía oncológica del aparato digestivo y Jefe de Sección de la Unidad de Cirugía Colorrectal del Hospital La Fe de Valencia y Salvador Martorell, Jefe de Sección de Patología de hombro del Hospital General y especialista en Cirugía Deportiva de Hombro y rodilla se encargarán de exponer los cinco temas citados.

    La presidenta de Anedidic, Maribel Pastor, quien moderará la mesa de actualidad quirúrgica con amplia presencia de enfermeros valencianos, ha explicado que “Zamora disertará en el congreso sobre los dispositivos 3D para tratar heridas como un método para medir y evaluar la estructura de la herida. Son unas herramientas importantes porque nos abre una puerta para saber a qué nos enfrentamos de tal manera que el tratamiento con el paciente sea más certero y más beneficioso. El responsable de la unidad de Quemados y Heridas del Hospital de la Fe, Ramón Dura, nos hablará de los Skin Tears, es decir los desgarros originados en la piel de los ancianos cuya cicatrización tiene dificultades, así como las formas sobre su tratamiento”.

    El lipedema es una enfermedad que afecta casi exclusivamente a las mujeres. Sobre el lipedema, Pastor ha explicado que “es una enfermedad progresiva del tejido graso que afecta casi exclusivamente a mujeres. Se caracteriza por un acúmulo de grasa patológica en brazos y piernas, predominantemente. El profesor Carballeiro, de origen gallego, pero radicado en Valencia hace años, es uno de los grandes especialistas en esta enfermedad poco conocida en España y el mundo. Finalmente, el especialista en cirugía deportiva, el jefe de Patología del hombro del Hospital Universitario, Salvador Martorell, disertará sobre las complicaciones de las heridas en traumatología. “La infección en traumatología conlleva unas consecuencias mucho más catastróficas que una infección visceral o en tejidos blandos, su abordaje es mucho más complejo y sus secuelas muy dolorosas”, indicó la presidenta Pastor.

    El congreso tiene el aval de la Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y en él se homenajeará al primer ponente de la conferencia, Federico Palomar, por la moderadora y presidenta de Anedidic, Maribel Pastor, “lo hacemos por ser el alma de esta sociedad de enfermería y ser el primer doctor en enfermería de toda España. Él ha abierto muchas puertas en este vasto campo que es el Cuidado de las Personas con Heridas. Y de eso nos hablará. De la historia y evolución de la enfermería de heridas, de su evolución hasta el presente, sobre el que tiene mucho que decir”.

    El medio centenar de enfermeras y enfermeros de la Comunidad Valenciana participantes forman parte del grupo de más de 400 profesionales de España, Portugal e Iberoamérica y de los 30 ponentes especialistas en cuidados de la piel cuyo fin en este foro es mejorar la atención a pacientes con dolencias dermatológicas.

    Imagen noticia Compartir noticia: