El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia acoge la charla "¿La felicidad mito o realidad? ¿Cómo podemos conseguirla?"

    • La charla del profesor Ángel Latorre Latorre ha sido recibida con gran interés por parte del público, quien ha tenido la oportunidad de obtener herramientas prácticas para alcanzarla
    • Se trata de un concepto abstracto que ha cautivado al ser humano desde sus orígenes, dando lugar a numerosos escritos, estudios e investigaciones en torno a la llamada "ciencia de la felicidad"
    • El experto ha ofrecido claves para afrontar las emociones tóxicas y potenciar la inteligencia emocional  

    (2024-5-17) El salón de actos del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV) ha sido el escenario de la charla "¿La felicidad mito o realidad? ¿Cómo podemos conseguirla?", organizada por la Asociación de Jubilados San Juan de Dios del COENV. La ponencia ha corrido a cargo del psicólogo y profesor honorario de la Universitat de València Ángel Latorre Latorre, quien ha ofrecido a los asistentes una completa visión sobre este tema de gran interés.

    En su intervención, presentada por Laura Almudéver, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, Latorre ha destacado que la búsqueda del secreto de la felicidad es una constante en la historia de la humanidad. Se trata de un concepto abstracto que ha cautivado al ser humano desde sus orígenes, dando lugar a numerosos escritos, estudios e investigaciones en torno a la llamada "ciencia de la felicidad".

    El psicólogo ha abordado el concepto de la felicidad desde diferentes perspectivas, analizando cómo la Psicología Positiva, una corriente de gran actualidad, la estudia y la entiende. En este sentido, ha propuesto una serie de actividades y consejos, enmarcados en el asesoramiento psicológico actual, que pueden ayudar a las personas a alcanzar la felicidad, demostrando que no se trata de un mito, sino de una realidad al alcance de todos.

    Latorre ha puesto de relieve la importancia de la Psicología Positiva como herramienta para abordar los problemas desde un enfoque optimista, lo que tiene un gran potencial en el ámbito de la Psicología de la Educación. Esta aplicación abre nuevas vías para tratar cuestiones tradicionales en el campo educativo.

    Por otro lado, el experto ha ofrecido claves para afrontar las emociones tóxicas y potenciar la inteligencia emocional.

    La charla del profesor Latorre ha sido recibida con gran interés por parte del público asistente, quien ha tenido la oportunidad de profundizar en un tema tan relevante como la felicidad y obtener herramientas prácticas para alcanzarla.

    Sobre la Asociación de Jubilados San Juan de Dios del COENV

    La Asociación de Jubilados San Juan de Dios del COENV es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores colegiadas. La asociación organiza diversas actividades, como conferencias, talleres y excursiones, para fomentar la participación social y el envejecimiento activo de sus miembros.

    Imagen noticia Compartir noticia: