Jubilados

    PRESENTACIÓN

  • La Asociación de Jubilados San Juan de Dios fue fundada en 1993 y desde entonces ha tenido distintas Juntas que han ido haciendo según su parecer y posibilidades.

    Actualmente, y desde hace una década, la Junta que tengo el honor de presidir y yo mismo estamos organizando diferentes actividades que funcionan y hacen que los colegiados cuando llegan a la jubilación se dan de baja como colegiado y de alta como colegiado honorífico en la Asociación de Jubilados. Hoy nuestra Asociación está formada por 750 jubilados honoríficos y la mayoría de ellos disfruta con las actividades que se están haciendo.

    Taichí. Hace unos años comenzamos el Taichí y éramos un grupo de 8 o 10 personas, evidentemente ha evolucionado. Ahora somos 105, distribuidos en tres grupos, en sesiones de una hora cada grupo, para poder mantener la distancia de seguridad.

    Marcha Nórdica. Este ejercicio empezamos a hacerlo este año, somos 25 pero va aumentando y tendremos que hacer más grupos. La marcha nórdica la practicamos en el cauce del río, al aire libre, con un entrenador de la Escuela de Marcha Nórdica de Valencia.

    Se están haciendo viajes nacionales e internacionales, excursiones, visitas a museos, visitas a jardines y otros lugares con atractivo.

    La Asociación de Jubilados organiza un concurso de fotografía, con premios al primer, segundo y tercer clasificado.

    Otra actividad son los premios de literatura. Estos premios se hacen para la festividad de San Juan de Dios y también se premia al primer, segundo y tercer clasificado.

    En cuanto a formación se realizan cursos de informática, inglés, fotografía, telefonía de última generación y redes sociales.

    Todo esto lo estamos haciendo para que nuestros jubilados puedan disfrutar de su tiempo libre.

    Quiero presentaros a la Junta Directiva de la Asociación de Jubilados San Juan de Dios:

    • Presidente: Francisco Soto Hernández
    • Vicepresidenta: María Jesús Jaraba López
    • Vicepresidente 2.º : Francisco Ortiz Cabezas
    • Vicepresidenta 3.ª: Nieves Ull Clari
    • Tesorera: Juana Valero Rustarazo
    • Secretario: Manuel Cuevas Martínez
    • Vocal I: María Luz Martínez Ons
    • Vocal II: Ramón Aznar Górriz
    • Vocal III:José Vicente Gómez Picazo 

    Todos y cada uno de nosotros desempeñamos la labor de forma totalmente altruista, como es lógico.

    ¿Qué esperamos de ti cuando te jubiles? Sencillamente te pedimos que al llegar a la jubilación, recuerdes que en el Colegio, en tu colegio de siempre, tienes compañeros que te esperan dispuestos a colaborar contigo para continuar con actividades lúdicas.

    Quiero enviaros un cordial saludo, ah, y mi más sincera bienvenida a la Asociación de Jubilados San Juan de Dios. Entre todos mantendremos viva la mayor y más activa asociación de jubilados de todos los Colegios de Enfermería actuales.

    Francisco Soto Hernández (presidente)

    Imagen destacada

  • TRAS LA JUBILACIÓN, CÓMO PASAR A COLEGIADO HONORÍFICO

  • Comunicamos a todas las enfermeras y enfermeros que se han jubilado durante la pandemia (2020 y 2021), que pueden solicitar el paso a Colegiado/a Honorífico/a para poder participar en todas las actividades que se hacen en el Colegio de Enfermería.

    Para poder estar en la Asociación de Jubilados como jubilado/a honorífico/a de pleno derecho, es necesario darnos de baja como colegiados activos y solicitar la incorporación como colegiado/a honorífico/a para poder hace el alta.

    Esta incorporación al grupo, si eres admitido/a, te da la oportunidad de participar en el grupo de taichí, cursos de inglés, informática, fotografía y viajes y excursiones.

    La cuota de colegiado honorífico es de 25€ al año.

    Es importante, después de la jubilación, poder mantener contactos con los compañeros que a lo largo de la vida laboral hemos coincidido en distintos puestos de trabajo.

    Esto solo es posible cuando compartimos nuestro Colegio.

  • PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES CURSO 2024-2025

  • (Septiembre de 2024)

     

    Tras el cierre de actividad del curso pasado, la Asociación de Jubilados San Juan de Dios del Colegio de Enfermería de Valencia (COENV) iniciará durante el mes de octubre su nuevo periodo de jornadas deportivas y lúdicas. Una nueva etapa plagada de actos y acciones que persiguen fomentar el envejecimiento activo, como premisa vertebral de esta asociación de enfermeras y enfermeros senior.

    El botón de muestra se mostró el pasado 30 de mayo cuando la Asociación de Jubilados San Juan de Dios celebró el final de fiesta de Taichí, llevada a cabo en los jardines de Viveros. En esta ocasión, y como cada año, este evento supuso un gran éxito de asistencia y participación, contando con la presencia de 62 jubiladas/os que realizaron diversos ejercicios. Destacó especialmente el vistoso ejercicio con abanicos, que fue muy apreciado por todos los asistentes y que fue recibido como broche de oro para esta actividad milenaria oriental.

    Es importante tener presente que practicar Taichí activa y ejercita la mente, disminuyendo el avance de demencias seniles, además del estrés y la depresión, también ayuda a prevenir el insomnio. Otro beneficio que tiene este ejercicio es la mejora en el equilibrio, el cual para las personas mayores es vital.

    Para amenizar la actividad, después de la exhibición, se ofreció un almuerzo a base de bocadillos, agua, refrescos y cerveza para todos los participantes, que supuso una agradable conclusión para la jornada.

    De esta forma, y con este fin de fiesta, se dieron por finalizadas todas las actividades de la asociación hasta el próximo 3 de octubre de 2024. Día en el que se celebrará una asamblea informativa en la que se detallarán las actividades planificadas para el curso 2024/25. Desde la Junta de Gobierno se espera contar con la participación entusiasta de todos los miembros de la asociación en las futuras actividades y eventos, que ya de por sí están muy nutridas.

    Se debe recordar que la Asociación de Jubilados San Juan de Dios lucha, de forma continuada, y trabaja contra la soledad de las personas de edad avanzada y el aislamiento social que ello supone. Los miembros tienen la posibilidad de relacionarse entre sí, así como participar en las actividades que se organizan. Un proceso interminable de actividades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida en todo momento. Entre estas actividades se hallan: Acciones formativas, como informática, inglés, fotografía; de ocio y tiempo libre (juegos de mesa, excursiones...); convenciones con otras asociaciones y, especialmente, actividades físicas: taichí y marcha nórdica, entre otras.

    El presidente de la Asociación de Jubilados San Juan de Dios, Francisco Soto Hernández, vuelve a transmitir mensajes de optimismo por el nivel de compromiso y dedicación de todas/os sus asociadas/os: “Quiero agradecer a todos los que han participado en el acto de exhibición de Taichí, así como a cada uno de los miembros de mi junta por su colaboración y ayuda, sin ellos no sería posible llevar adelante el elenco de actividades que desarrollamos”.

    La marcha nórdica o nordic walking constituye otro de los pilares básicos de las actividades de la Asociación de Jubilados San Juan de Dios. Un ejercicio que consiste en caminar siguiendo una técnica concreta e incorporando un tipo específico de bastones. Se trata de una actividad física más efectiva que la de caminar sin palos, que se apta muy bien a las personas mayores y en la que la propia persona puede determinar el grado de esfuerzo que quiere realizar además de ser relajante, divertida y económica. Las/os enfermeras/os jubilados también practican la marcha nórdica por diferentes zonas de Valencia. Incluso han recibido clases prácticas para perfeccionar esta actividad/deporte que desarrollan todos los años.

     

    Asamblea informativa día 3 de octubre de 2024

    La asociación de jubilados y pensionistas de Enfermería de Valencia San Juan de Dios convoca Asamblea Informativa para el jueves día 3 de octubre de 2022, a las 16:30 horas, en primera convocatoria y a las 17 horas en segunda convocatoria.

    En esta asamblea se expondrán todas las actividades para el próximo curso 2024/25 y todas las realizadas hasta ese momento durante el año en el colegio, así como horarios días de clases y todos los detalles necesarios para el buen funcionamiento.

  • NOTICIAS

  • MUSEO VIRTUAL

  • La Asociación de Jubilados y la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería, desde hace ya unos años estamos recopilando material de enfermería antiguo, algunos de más de 100 años, con el fin de tener un museo de productos utilizados por practicantes, ATS y DUE, a lo largo de la historia de nuestra Enfermería.

    A través de este museo podemos ver cuál ha sido la evolución de nuestra profesión y observar las dificultades que tenían nuestros antiguos compañeros, el ingenio que tenían que mostrar muchas veces para inyectar medicación intramuscular utilizando jeringuillas de cristal, que había que hervir, con agujas que perdían el filo del biselado, por el uso repetido.

    También podéis ver material de rehabilitación, material oftalmológico, báscula para medir y pesar, etc.

    De alguna manera se plasma nuestra historia desde el principio de los tiempos, que hemos podido reconocer y recopilar, pues como sabéis, nuestro Colegio de Enfermería tiene ya más de 100 años.

    Enlace al vídeo del Museo Virtual

     

    Francisco Soto Hernández

    Presidente Asociación de Jubilados y Pensionistas
    del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia

    Imagen destacada

  • GALERÍA

  •  

    Imagen destacada

  • DESCARGAS

  • BLOG

  • CONTACTO

  • ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE ENFERMERÍA DE VALENCIA

    C/ Polo y Peyrolón, 59

    46021 VALÈNCIA

    Teléfono: 963 937 015 (extensión 5)

    Email: jubiladosenfervalencia@gmail.com

    Blog: http://jubiladosenfervalencia.blogspot.com/

     

    Imagen destacada